Presenciales:

 Préstamo domiciliario: las Bibliotecas de Villena prestan sus libros, cds y otros materiales audiovisuales para llevar a casa. Para utilizar este servicio sólo es necesario tener el carné de socio. 

 Préstamo colectivo: es un servicio de extensión bibliotecaria que facilitan las Bibliotecas de Villena a toda entidad o asociación (centros educativos, asociaciones culturales, asociaciones de vecinos, etc.) que solicite disponer de hasta 100 libros y revistas por un período amplio de tiempo. 

 Préstamo interbibliotecario: si el usuario necesita un libro que no está en ninguna de las Bibliotecas de Villena, podemos conseguirlo a través de una solicitud a otras bibliotecas de la Red de la Comunicad Valenciana por tiempo limitado.

Es un servicio de información que atiende las peticiones de información bibliográfica y las consultas sobre la organización y el funcionamiento de las bibliotecas. 

Las bibliotecas disponen de OPAC(catálogo en línea de acceso público) para la consulta directa. 

También se puede vía Internet consultar el catálogo de otras bibliotecas.

Esta sección pone a disposición de los lectores la colección de publicaciones periódicas de la biblioteca: 

. Prensa diaria nacional, provincial y deportiva. 
. Prensa y revistas locales. 
. Revistas de información general y especializadas. 
. Publicaciones oficiales; BOE, DOGV Y BOPA.

Las bibliotecas organizan, en colaboración con colegios, institutos, asociaciones y demás instituciones, actividades encaminadas al fomento de la lectura. Se organizan actividades dirigidas a públicos distintos: niños,jóvenes, adultos… En el plan anual de actividades se programan exposiciones, cuentacuentos, talleres de escritura, cuentos para adultos, bibliografías, guías de lectura… La campaña «Ven a la biblioteca, te sorprenderas» es un claro ejemplo de colaboración biblioteca-escuela.


 Consejos_animacion_lectora

Desde el año 2003 las bibliotecas de Villena realizan programas de formación de usuarios dirigidos a la comunidad escolar. Se trata de las actividades denominadas:

«Agentes de bibliotecas y Triviblioteca»

También visitas guiadas a la biblioteca dirigidas a adultos y/o organismos, entidades y asociaciones, para aprovechar los recursos disponibles en las bibliotecas.

Cómo solicitarlas:

  • Por correo electrónico
  • Por teléfono
  • En el mostrador de préstamo

Las bibliotecas de Villena dan acceso público y gratuito a Internet a sus usuarios. El servicio está diseñado con la finalidad de buscar información con fines culturales, de investigación y de consulta general. Es importante tener en cuenta que en Internet algunas informaciones pueden ser erróneas o incompletas. Por este motivo, la biblioteca anima a sus usuarios a contrastar la validez de todo aquello que pueda obtenerse a través de Internet. Para dar este servicio disponemos de un total de 11 ordenadores distribuidos en las 3 bibliotecas municipales, asi como de una Red WI-FI (red inalámbrica para que los usuarios que disponen de ordenador portátil puedan acceder a internet. La red es abierta, por lo que permite la conexión directa sin contraseña). Las condiciones de uso del servicio están recogidas en el siguiente reglamento:

Reglamento del servicio de internet

FONDO LOCAL

El Fondo local es una colección especializada en publicaciones sobre nuestro municipio o de autores/as locales, así como obras de temática o de autores villenero@s publicadas fuera de nuestra ciudad, en cualquier tipo de soporte (libros, vídeos, cd, etc…). Pretende conservar nuestro patrimonio documental en todos sus soportes y difundir la información y el conocimiento sobre ese patrimonio. La sección se encuentra ubicada en la biblioteca Miguel Hernández, se puede consultar pero no es de libre acceso.

CENTRO DE INTERÉS LOCAL,  CIL

En cada una de nuestras bibliotecas hay una colección de ejemplares repetidos del fondo local, denominada Centro de interés local , CIL,  que es de libre acceso y permite a los usuarios tener los ejemplares en préstamo domiciliario.

Otra biblioteca importante que contiene material sobre Villena es la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que con motivo del centenario del nacimiento de José María Soler, ilustre arqueólogo e historiador de Villena, realizó en su web una sección que recoge las principales obras escritas por sus amigos y compañeros de profesión. Esta ciberpágina incluye toda la obra de este ilustre villenero universal que tanta transcendencia ha tenido en el conocimiento y divulgación de la Prehistoria valenciana y, en particular, de Villena y su comarca. La web es la siguiente:  http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/soler/

Don Juan B. Vilar, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia es un villenense que desde 1986 viene donando a la ciudad de Villena parte de su biblioteca personal, que sigue enriqueciendo con nuevas aportaciones. El Legado Juan B. Vilar consta de cerca de 6.000 volúmenes de libros, folletos, separatas, revistas, etc., fondo de incalculable valor bibliófilo y documental y referente para numerosos investigadores, como evidencian las consultas que se reciben desde diversos puntos del territorio nacional.

Está ubicado en una de las salas de la biblioteca Miguel Hernández, puede consultarse in situ y queda excluido del servicio de préstamo.

Prestamo de libros electrónicos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »