ACTIVIDADES:

DÍA DE LA MUJER 2023. ACTIVIDADES REALIZADAS.

Como cada año, las Bibliotecas Municipales nos unimos a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con una serie de propuestas con las que hemos intentado acercar los logros conseguidos y las reivindicaciones pendientes para conseguir una igualdad real y efectiva. Los actos que se han realizado son los siguientes:

BIBLIOLOTES INFANTILES “Cuentos que rompen estereotipos”. Del 1 de marzo al 17 de marzo en las bibliotecas Miguel Hernández y La Paz. Se trata de un lotes en préstamo de diferentes títulos de literatura infantil y juvenil no sexista que fomenta los valores de igualdad, corresponsabilidad y empoderamiento de la mujer.

EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA “En memoria de Almudena Grandes”. Del 6 de marzo al 25 de marzo en el Espacio Violeta sobre Mujer, Género y Diversidad de las bibliotecas “Miguel Hernández” y “La Paz”.

HORA DEL CUENTO “Feliz, alegre y valiente” a cargo de Tere Arnedo. Realizado el jueves 9 de marzo a las 18 horas en la biblioteca “La Paz, fue una sesión diferente y divertida donde se relataron y narraron diferentes historias sobre el empoderamiento de la mujer.

ENCUENTRO CON MUJERES DE AMIF: “Las pioneras con diversidad funcional que cerraron brecha”. Un entrañable encuentro en el que se recordó la vida de mujeres no tan conocidas pero igual de importantes cuyos cometidos dejaron huella en el resto de generaciones venideras. Realizado el miércoles 15 de marzo a las 11.30 horas en el Espacio Violeta sobre Mujer, Género y Diversidad de la biblioteca “Miguel Hernández”.

OBRA DE TEATRO “Llorar diciendo mi nombre” (Homenaje a Federico García Lorca) a cargo de Begoña y Esther Abellán. Se llevó a cabo el miércoles 22 de marzo en el salón de actos de la Casa de Cultura con dos sesiones: a las 12 para centros educativos y a las 20 horas para el público general. Un espectáculo teatral nada convencional que combinaba fragmentos de “Poeta en Nueva York” y algunos “Sonetos del amor oscuro” de García Lorca y que no dejó indiferente a los asistentes.

     

DÍA DE LA MUJER 2022. ACTIVIDADES REALIZADAS.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha reivindicativa y de recuerdo para todas aquellas mujeres comprometidas a favor del feminismo y la igualdad de género. Desde las bibliotecas municipales queremos fomentar estos valores de respeto, tolerancia e igualdad efectiva y real a través de nuestros fondos y de las actividades que hemos diseñado con motivo de esta conmemoración tanto para el público adulto como el infantil:

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “Watunaku: el alma de la comunidad”, del 1 al 15 de marzo en el hall de la Casa de Cultura gracias a la colaboración entre nuestras bibliotecas y la Fundación Musol. Watunaku es un principio quechua por el cual los miembros de la comunidad se visitan y están pendientes de los problemas y necesidades de otros, dispuestos a ayudar en lo que puedan y en esta muestra se recogen a través de fotografías ese principio representado en los saberes de las mujeres andinas.

EXPOSICIÓN “Mujeres científicas que trabajaron como bibliotecarias” realizada del 1 al 31 de marzo en las bibliotecas “Miguel Hernández” y “La Paz”. Nuestro reconocimiento a una serie de mujeres de los siglos XIX y XX que destacaron como astrónomas, matemáticas, botánicas, lexicógrafas, programadoras y geógrafas… y que pese a las distancia de las diferentes ciencias y disciplinas compartieron nuestro oficio y trabajaron en bibliotecas.

BIBLIOLOTES INFANTILES “Empoderamiento: cuentos para aprender a pisar fuerte” disponibles del 2 de marzo al 11 de marzo en las bibliotecas “Miguel Hernández” y “La Paz”. Cuentos para concienciar y educar a nuestros niños y niñas en la valía, capacidad y erradicación de estereotipos.

EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA “Mujeres y feminismo en la literatura”, del 2 al 11 de marzo en las bibliotecas “Miguel Hernández” y “La Paz” y que pretendía ser una muestra de grandes escritoras, personajes femeninos empoderados, ensayos feministas…, en definitiva, libros e historias que nos enseñan de qué somos capaces las mujeres.

ENCUENTRO CON MUJERES DE LA ASOCIACIÓN AMIF realizado el 9 de marzo en la biblioteca «Miguel Hernández». Encuentro que se convirtió en un espacio en el que leer, escuchar y reflexionar en torno a la figura de la mujer desde diferentes perspectivas: a esas mujeres del ayer que lograron de una manera u otra abrirse camino; a nosotras, mujeres de hoy que queremos estar presentes en todos los ámbitos de la vida (no sólo en algunos), y a las niñas que serán las mujeres del mañana.

NARRACIÓN ORAL PARA INSTITUTOS “De valientes, bobas y marisabidillas: cuentos tradicionales para el público joven”, a cargo de Almudena Francés, realizados el 15 de marzo en dos sesiones de mañana en el salón de actos de la Casa de Cultura. Historias con voz de mujer para sensibilizar sobre igualdad a los jóvenes.

          

SESIÓN DE CUENTOS (6 DE NOVIEMBRE DE 2021)

Primera sesión del ciclo “Sábados de cuento”, una propuesta de narración oral que tendrá lugar una vez cada mes, y aprovechando que en el mes de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, quisimos dedicar esa sesión a promover la igualdad de género, así que recibimos la visita de la narradora Tere Arnedo que nos regaló una serie de cuentos que nos hizo volar muy alto con historias que fomentaban la eliminación de los estereotipos porque mujeres y hombres, niñas y niños, todos somos personas únicas y especiales.

 

 

 

 

 

DÍA DE LA MUJER 2021. ACTIVIDADES REALIZADAS.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »