E7-JOSEFA DÍAZ MARTÍNEZ (LA TÍA DOLORES)
“Nieta de la Tía Dolores, nos contó lo que su abuela aportó a las fiestas de septiembre”.
Josefa, nieta de la Tía Dolores, había nacido en 1933 y la localizamos para que nos hablara de su abuela y sobre todo de su gran amor a las fiestas, ya que fue la esposa del Tío Gato, uno de los fundadores de la Comparsa de Estudiantes. La entrevistamos en su casa del barrio de La Morenica, una tarde de abril de 2004, junto a su marido Juan Gabaldón y su prima Isabel Ugeda.
EN ESTA ENTREVISTA NOS CONTARON SOBRE:
- El arreglo de las calles para las fiestas de septiembre.
- Los músicos se hospedaban en domicilios de los festeros pobres.
- Las casas cuevas.
- Los curanderos, recurso habitual entre la gente sencilla para solucionar sus problemas de salud.
- En Villena había ejército nacional.
- La celebración del día del voto.
- El baile del agrícola.
- Pastas típicas de Villena.
- Comidas típicas de Villena en fiestas de septiembre.
- Recolección de plantas aromáticas.
- Colegio de monjas de las cruces.
- Confección de ropas.
- El autobús la alcoyana.
- Enfermedades: cangrena y mental.
- Conservación de la ropa.
- Elaboración de las bebidas típicas para las fiestas de septiembre.
- Recolección de plantas aromáticas.
- Los músicos se hospedaban en domicilios de los festeros pobres.
- El arreglo de las calles para las fiestas de septiembre.
- Las casas cuevas.
- Los curanderos, recurso habitual entre la gente sencilla para solucionar sus problemas de salud.
- En Villena había ejército nacional.
- La celebración del día del voto.
- El baile del agrícola.
- Pastas típicas de Villena.
- Comidas típicas de Villena en fiestas de septiembre.
- Recolección de plantas aromáticas.
- Colegio de monjas de las cruces.
- Confección de ropas.
- El autobús la alcoyana.
- Enfermedades: cangrena y mental.
- Conservación de la ropa.
- Elaboración de las bebidas típicas para las fiestas de septiembre.
- Recolección de plantas aromáticas.