PROGRAMACIÓN 2002
Martes 1 , 19.30 horas
Orquesta Sinfónica Clásica Estatal Rusa, presenta: | |
Concierto de año nuevo | |
Dirección: Ramón Torre Lledó | |
La OSCER, es un colectivo legendario fundado en el año 1920 que le sitúa como una de las orquestas más antiguas de Rusia. Muchos años de historia y tradición que sirven para avalar a un grupo ya consolidado de máximo nivel. Se ha escogido un selecto programa para dar la bienvenida al Año Nuevo: Oberturas, Preludios, arias de opera y valses de Strauss, junto la espléndida voz de la soprano Zenaida Karandakova dirigido por D. Ramón Torre Lledó. |
Viernes 4 , 22’00 horas.
Marcus y Vania, presenta: | |
TE QUIERO,ERES PERFECTO… ya te cambiaré | |
De Joe Dipietro y Jimmy Roberts Dirección musical: Manuel Gas Dirección: Esteve Ferrer Música en directo: Mónica Fuenteíría (violín), Lázaro Pulido (Contrabajo) y Arnau Vilá (Piano). Este es uno de los musicales de más éxito en Broadway desde su estreno en 1996. TE QUIERO, ERES PEREFECTO… YA TE CAMBIARÉ ha sido calificada por la prensa de Nueva York como la comedia más divertida de los últimos años. Este espectáculo muestra las interioridades del mundo de la pareja. Es una visión sutil y fresca de experiencias que todo el mundo ha vivido en algún momento de su vida: la primera cita, el noviazgo, el matrimonio, los suegros, la llegada de los hijos o la crisis de los cuarenta. Sus protagonistas representan en 24 sketchs las situaciones más comunes cuando existe una relación hombre-mujer. Es, en definitiva, la oportunidad de revivir, con humor, las relaciones sentimentales. Duración: 120 minutos (con descanso) |
Sábado 19, 22’00 horas.
Domingo 20 ,19’00 horas.
Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí, presenta: | |
LA CORTE DE FARAÓN | |
De Guillermo Perrín, Palacios y V. Lleó Dirección artística: Sento Blay Dirección musical: D. Jaime Belda |
|
El General Putifar regresa victorioso de la campaña de Siria y es recibido por el Faraón y la Reina en medio del clamor del pueblo egipcio. El gran Sacerdote presenta a Lota, casta doncella elegida por la Reina para entregarla como esposa a Putifar en recompensa a su victoria. Pero el gran héroe ha regresado de la guerra con una importante y particular herida de combate. Encabezada por Guadalupe Sánchez, Luis Cansino y Carmen Iglesias en los roles principales, se presenta esta conocida y divertida zarzuela tantas veces censurada. Por primera vez laOrquesta Sinfónica del Teatro Chapí, guiada por su director titular D. Jaime Belda, se disponen a acompañar un espectáculo único donde solistas, cuerpo de baile y coro pondrán en escena, esta pícara y arrevistada zarzuela. La producción cuenta con una espectacular escenografía y un magnífico vestuario. Duración: 120 minutos (con descanso) |
Viernes 25, 21’30 h. – 23’00 h.
Caricato Teatro presenta: | |
La guerra, el amor y la discusión | |
Lugar: Hall y cafetería del Teatro. Acceso por calle San Francisco |
Viernes 26 ,22’00 h.
Atalaya Teatro presenta: | |
ELEKTRA | |
Sobre textos de Esquilo, Sófocles, Heiner Müller, Hoffmansthal y Genet. Dirección: Ricardo Iniesta Reparto: Charo Sojo, Marga Reyes, Jerónimo Arenal, Joaquín Galán, Sario Tellez, Aurora Cansado y María Mtnez. de Tejada |
|
Elektra, hija de Agamenón y Klitemnestra, es uno de los grandes mitos de la literatura universal. Su tragedia radica en la pregunta ¿Es o no justificable la venganza del asesinato de su padre a manos de su madre y el amante de esta?. El tema de la venganza a través de las generaciones es uno de los ejes estructurales de gran parte de la tragedia griega y es el disparador sobre el que se monta el trabajo del director, que ha conseguido con una gran labor de investigación, conjugar un texto clásico con una puesta en escena totalmente contemporánea, logrando que la figura de “Elektra” sea la de una mujer de nuestro tiempo. Duración: 1 hora y 10 minutos (sin descanso) más información en: www.atalaya-tnt.com |
Domingo, 3, 19’00 horas.
COMEDIANTS y La Compañía Acrobática de China presentan: | |
BI (Dos mundos, dos miradas). | |
Dirección: Joan Font Acróbatas, músicos, actores, clown… |
|
Durante miles de años Oriente y Occidente han desarrollado su creatividad de manera paralela y con este espectáculo el espíritu lúdico, la música, la poesía, la ironía y el virtuosismo circense y acrobático, se unen para crear un proyecto artístico común. Duración: 1 hora y 30 minutos (sin descanso) más información en: www.comediants.com |
Viernes 8 ,22’00 horas.
GALA A BENEFICIO DE AFEPVI | |
La Asociación de familiares de enfermos psíquicos de Villena y comarca realiza una nueva Gala para recaudar fondos, organizando un Festival de Folklore donde participarán junto con el Grupo de Danzas de Villena otros grupos de prestigio de la Provincia. | |
Sábado 16, 22’00 horas.
Diverbia, S.L. presenta: MIRANDO AL TENDIDO | |
de Rodolfo Santana Con Josep Manuel Casany y Oscar Mira Alabau. Dirección: Joan Carles Roselló |
|
«Mirando al tendido” es el montaje con el cual, Diverbia, S.L. quiere darse a conocer. Diverbia es una compañía de reciente creación, formada por profesionales valencianos. Para éste su primer espectáculo han reunido un equipo puntero en el teatro valenciano, teniendo como actores a José M. Casany, conocido por trabajos televisivos como “A flor de pell” y trabajos con Companyia Teatre Micalet, entre otras, y Oscar Mira, “Rey Lear”, “Las arrecogías…”, “Amor sagrado”, “San Blas Café” con música en directo a cargo de Kimbala, grup de cambra (violín, violonchelo, clarinete, trompeta, trombón, tuba y percusión), escenografía de Del Busto & Monterde y la iluminación a cargo de Antonio Díaz Zamora, entre otros.Este espectáculo no trata del tema “toros si/ toros no”, ese no es su trasfondo. Nos habla de nuestro mundo de dominados y dominadores, con sus leyes, sus normas, sus mentiras, sus miserias, la falta de principios y todo lo que ya sabemos, pero con grandes dosis de humor y poesía. | |
Sábado 23, 22’00 horas.
Producciones Andrea D´Odorico presenta: | |
PANORAMA DESDE EL PUENTE | |
De Arthur Miller – Dirección Miguel Narros – Reparto: Chema Muñoz, Victor Villate, Paco Ureña, Helio Pedregal, Nerea Barrios, Alicia Sánchez, Israel Frías, Pedro Alonso, Pepe González, Tino Fernández y Angel Ramos. |
|
“Panorama desde el puente” es todo un espectáculo teatral avalado por un magnífico texto de Arthur Miller, versionado por E. Mendoza y dirigido por M. Narros. La obra conserva intacta su frescura, su capacidad de absorber al espectador. La precisión de sus diálogos, el interés humano de sus situaciones, en resumidas cuentas, su calidad teatral. El tema, es de rabiosa actualidad, no solo en la medida en que la tragedia de los inmigrantes ilegales, cambiando los países de procedencia y destino, sigue vigente en toda su magnitud, sino en la medida en que la obra refleja las relaciones de los inmigrantes entre sí, la forma en que su condición de ciudadanos de segunda categoría, cuando no clandestinos asimilados a los delincuentes, condicionan su conducta familiar, sus afectos y su sentido ético. Este texto escrito hace casi 50 años sigue teniendo un contenido vigente pero su lenguaje y concepción teatral han adquirido un tinte poético. Aunque la magnífica concepción de la escenografía nos recuerde escenas de películas en blanco y negro y nos traslade a una época muy concreta de la historia, la actualidad de tema tratado nos da un carácter intemporal propio de las obras clásicas. Eddie Carboné, el protagonista y con él su historia, nuestra historia, es el ejemplo de cómo alguien puede llegar al límite de degradación, sólo evitable, si se posee una justa y equilibrada visión de la realidad, un panorama desde el puente.Duración: 2 horas y 15 minutos (con descanso) |
Sábado 2 ,19’30 h y 22’30 h.
Domingo 3, 19’30 h
Alberto Blasco, para ARUS CENTER PRODUCCIONES, presenta: | |
A MEDIA LUZ LOS TRES | |
De Miguel Mihura Dirección Raúl Sender. Con Esperanza Roy, Raúl Sender y Luis Fernando Alvés. |
|
“A media luz los tres” cuenta la historia de un soltero empedernido, Alfredo (Luis Fernando Alvés), hombre atractivo y obsesionado por las mujeres. Su amigo confidente, Sebastián (Raúl Sender) es la otra cara de la moneda; apocado, tímido y cansado. En la vida de estos dos personajes, se cruzan varias mujeres y con características muy distintas. Todas ellas son Esperanza Roy. Los tres crean situaciones con variaciones, combinaciones y permutaciones, que provocan divertidas y delirantes escenas. La comedia “A media luz los tres”, es una de las obras maestras del género de humor y uno de los mejores textos de su autor Miguel Mihura, donde realiza una discreta burla social diluida en el buen humor. Duración: 1 hora y 40 minutos (sin descanso) más información en: www.suspiroproducciones.com |
Viernes 8 ,22’00 horas
Centro Coreográfico de Valencia, presenta:TRES D TRES (Coreógrafos del mundo) |
|
Coreógrafos del mundo, “Tres D Tres”, es el tercer espectáculo del Centro Coreográfico de la Comunidad Valenciana compuesto por tres piezas interpretadas por los bailarines del propio centro. más información en: www.cult.gva.es/tgv/ |
Domingo 10 , 19’30 horas
Banda Municipal de Villena, presenta:CONCIERTO ECUADOR FESTERO | |
BANDA MUNICIPAL DE VILLENA
Coincidiendo con la tradicional celebración del Ecuador Festero, nuestra Banda Municipal interpretará diferentes obras musicales festeras para dicho concierto. |
Sábado 16, 17’30 h.-19’30 h.
PTV CLOWNS presenta: … Y DE REPENTE, ¡PLIF! (La aventura más chula de Piojo y Hula). |
|
Texto y dirección de: Eduardo Zamanillo – A partir de 6 años. | |
Papipo y Papupé son dos simpáticos muñecos que nos van a introducir en una historia alegre e ingeniosa llena de divertidas y apasionantes aventuras. El montaje esta formado por diez actores y una pareja de títeres que con trepidante acción, danza, marionetas, payasos, una espectacular escenografía y luminotecnia deslumbrante aseguran a todo el público una función inolvidable. …Y de repente, ¡Plif! Es divertida, llena de accidentes extraordinarios, búsquedas misteriosas, persecuciones trepidantes, viajes que parecen sueños, sueños que parecen canciones. Pequeño Teatro de Valencia (P.T.V.), lleva mas de 25 años de experiencia profesional, ha recibido diversos premios, además de participar en festivales, muestras y circuitos en toda la geografía española. Ha participado en festivales en Suiza, Italia y Cuba. Y en programas de Televisión Española. … Y de repente ¡Plif!, ha sido nominado como mejor espectáculo para niños en la pasada edición de los premios MAX. Duración: 65 minutos (sin descanso) mas información: www.ptv-teatro.com |
Viernes 22 , 22’00 horas.
ORQUESTA SINFÓNICA DEL TEATRO CHAPÍ presenta:CONCIERTO DE PRIMAVERA | |
Director: D. Jaime Belda | |
El inicio de la Primavera, lo celebraremos con un programa diverso en donde la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí al completo, interpretará La Oberturas de “Las Bodas de Figaro” de Mozart y “Rosamunda” de Schubert. Así como el Concierto para Flauta en Sol Mayor de Carl Stamitz (Solista: Ana Mª. Guillen Gil) y La Sinfonía “Incompleta” de Schubert. |
Sábado 23 ,19’00 horas
Banda Municipal de Villena, presenta: | |
CONCIERTO HOMENAJE A RUPERTO CHAPI |
Domingo 24 ,18’30 horas
Acto de clausura: 14 edición concurso de jóvenes intérpretes | |
Banda municipal de Villena |