PROGRAMACIÓN 2004
Sábado, 31 20’30 horas
Concha Busto producción y distribución, presenta:
“LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO” |
|
De Fernando Fernán-Gómez Dirección: Luis Olmos Con: Gerardo Malla, Resu Morales, Julián González, Lucía Quintana, Sandra Ferrus, Enriqueta Carballeira, Julián Ortega, Charo Soriano, Cote Soler, David Lorente, Angel Burgos, Marta Poveda, Susana Hernández, Luis G. Gámez y Virginia Mendez |
|
Este magnífico texto teatral sigue estando vivo, nos sigue emocionando…Imagino que para Fernando Fernán-Gómez escribir “Las Bicicletas…”supuso, -además de un esmerado y sincero trabajo-, un ejercicio entrañable en todos los sentidos…Porque entrañable es su visión de las numerosas criaturas que protagonizan la obra, de sus pequeñas historias, de sus cotidianas, “sencillas” y variopintas vidas…Porque, a través de sus recuerdos, el autor consigue acercarnos en cada escena a esos hombres y mujeres de tal modo que sus esperanzas, contradicciones, dramas o alegrías, las sentimos como nuestras; creando un emocionante mosaico donde la guerra civil actúa como un “telón de fondo”, combinando de manera magistral, y a lo largo de toda la obra, las situaciones adversas o dramáticas con continuas pinceladas de humor, provocando en el espectador un inevitable acercamiento y complicidad… Porque no hay “malos” ni “buenos”, hay seres humanos que se debaten por sobrevivir en tiempos difíciles; comprensiva, sin rencor, es además su reflexión, poniéndose al lado de los perdedores, de aquellos que pasan hambre, ya sean de un bando o del otro… (Luis Olmos). Duración: 180 minutos con descanso ESPECTÁCULO RECOMENDADO POR LA RED NACIONAL DE TEATROS Más información en: |
Viernes, 6 22’00 horas
Ados Teatroa, presenta:
“LAS MUJERES DE VERDAD TIENEN CURVAS” |
|
Adaptación y Dirección: Garbi Losada. Basada en “Real women have curves”, de Josephine López. Con: Lilliam Kouri, Saskia Guanche/Sara Cozar, Edelweiss Hernández, Mª. Isabel Díaz y Cari Rosa Llinás. |
|
Josephine López, desde su experiencia personal, por medio del humor y una crítica social edulcorada, consigue acercarnos al problema de la inmigración. Ambientada en un minúsculo taller de cualquier cuidad, la última propuesta de la compañía Ados Teatroa, es la divertida historia de cinco mujeres sudamericanas entraditas en carnes, que trabajan en un taller de costura clandestino de un barrio de emigrantes. En ese minúsculo universo, ocultas del servicio de inmigración, estas cinco mujeres luchan por sobrevivir, trabajando a destajo, intentando cumplir fechas de entrega imposibles, tan imposibles como sus sueños. Mientras trabajan, hablan de sus maridos y amantes, sus hijos y sus sueños de futuro, utilizando como únicas armas el esfuerzo, la dignidad y un saludable sentido del humor.“Las mujeres de verdad tienen curvas” es una comedia costumbrista que se viene representando con enorme éxito desde hace trece años en Estados Unidos, con un notable éxito de público y crítica. En 1.994 se estrenó en Los Angeles en las versiones de inglés y chicano. Recientemente ha sido llevada al cine con el mismo título recibiendo varios premios. Un espectáculo para reír y sonreír, para sentir y pensar Duración: 90 minutos sin descanso |
Sábado, 14 17’30 y 19’30 horas
Domingo, 15 18’00 horas
Caja Murcia y Tespis Compañía de Teatro, presenta:
TEATRO INFANTIL Sobre la obra “Aladino y la lámpara maravillosa” |
|
Versión y Dirección: Lorenzo Piriz Carbonell |
|
“ALADINO”, es un cuento teatral para toda la familia, con un final espectacular. Inspirado libremente en un relato de “Las mil y una noches”, la historia tiene lugar en un Bagdad que probablemente sólo ha existido en los cuentos de hadas…, en donde los personajes, nos entusiasmarán con sus aventuras. La obra nos acerca con sus decorados y personajes a la CASA DE ALADINO, el protagonista de nuestra historia; la GUARIDA MACABRA DEL MAGO BRUJO, el SALÓN DEL PALACIO DEL SULTÁN, la CUEVA DE LAS MARAVILLAS y el PARAJE MONTAÑOSO, las DUNAS MIMOSAS DEL EFRIT y las MAZMORRAS DEL MAL. Una historia de fantasías, que solo puede contarse en un teatro por medio de la propia fantasía. La Compañía Tespis nos volverá a sorprender con una gran producción, sustentada por una bonita historia, espectaculares escenarios, atuendos, atrezzos, trucos mágicos y sorpresas. Duración: 75 minutos. Sin descanso. Si viste “El Gato con Botas”, “Pinocho” o “El Jorobado de Notre-dame” no puedes perderte “ALADINO”. |
Viernes, 20 22’00 horas
Producciones Teatrales Contemporáneas, presenta:
“DAKOTA” |
|
De Jordi Galcerán Dirección: Esteve Ferrer Con: Carlos Hipólito, Elisa Matilla, Angel Pardo y Juan Codina |
|
Dakota es una comedia dotada de las mejores cualidades que se le debe exigir a un texto que pretenda hacer pasar un rato inolvidable a los espectadores. Un mecanismo de precisión, una estructura dramática perfecta, el sueño de cualquier director. Una comedia que cuenta con un reparto de cuatro magníficos actores que, como auténticos ilusionistas, consiguen que el publico no sepa si lo que esta viendo es real o es un sueño. ¿Quién no ha soñado alguna vez con tener poderes paranormales o sobrenaturales? Seamos un poco más concisos, ¿quién no ha soñado alguna vez? A lo largo de la vida gran parte de nuestra actividad mental se desarrolla en sueños. Sueños maravillosos, en donde nuestras más ocultas ilusiones y fantasías se cumplen, o tremendas pesadillas cuyos efectos pueden dejarnos marcados y traumatizados para el resto de nuestros días. (Esteve Ferrer). Dakota, cuenta con la garantía de apoyarse sobre las sólidas espaldas interpretativas de Carlos Hipólito, sin duda uno de los mejores actores del panorama actual, además de unos conocidos y profesionales actores cómo Elisa Matilla, Angel Pardo y Juan Codina. Jordi Galcerán ganó con Dakota el Premio Ignasi Iglesias 1995 del Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona. |
Sábado, 28 20’30 horas
ANANDA DANSA, presenta:
“A OJOS CERRADOS” |
|
Creación y Dirección: Rosángeles Valls y Édison Valls Dirección Coreográfica: Rosángeles Valls Coreografía: Toni Aparisi. Bailarines: Toni Aparisi, Susana Rodrigo, Fabbrizio Meschini, José Giménez, Cristina David, Raquel Boti y Geles Alonso |
|
A OJOS CERRADOS es una serie de secuencias coreográficas unidas por un hilo conductor: las relaciones entre los sexos, con un tratamiento-marco muy concreto, y mostrado bajo un punto de vista muy específico, el sentido del humor. A OJOS CERRADOS, representa un nuevo avance en la trayectoria de Ananda Dansa, una compañía que sin, repetir ni encasillarse en sus anteriores logros, siente la necesidad constante de investigar nuevas formas de comunicarse con el público y de acercarse a él sin renunciar por ello a un alto nivel de exigencia artística. En está ocasión se fusionará la música de Gershwin, Cole Porter, Django Reindhart y Stéphane Grappelli… JAZZ, de las décadas anteriores a 1950; junto a textos de Dorothy Parker, adaptado por Rodolf Sirera, Felix Sabroso, y Antonia San Juan. A OJOS CERRADOS, constituye la decimosexta de sus creaciones, desarrolladas a lo largo de más de 20 años, con 37 premios y nominaciones y dos montajes galardonados con premios MAX, como mejores espectáculos. Duración: 60 minutos. Sin descanso. |
Viernes, 5 22’00 horas
Plataforma de Mujeres Artistas, presenta:
“ELLAS DAN LA NOTA” |
|
Con: Cristina del Valle, Esmeralda Grau, Inma Serrano, Mercedes Ferrer, Gemma Cuervo, Emma Ozores, Natalia Dicenta, Pilar Ordoñez, Beatriz Bergamin…(Puden existir cambios ajenos a la organización, así como nuevas colaboraciones). | |
ELLAS DAN LA NOTA, es un espectáculo dirigido a todos los públicos. El fin del mismo es concienciar, sensibilizar y denunciar la violencia que sufren las mujeres en España. Las mujeres tienen el legítimo derecho a vivir en paz y en libertad, por ello, la PLATAFORMA DE MUJERES ARTISTAS, desde la poesía, el teatro y la música, quieren poner voz a miles de mujeres que no la tienen y pedir en nombre de todas una LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. Esta violencia se cobra en nuestro país la vida de más de un centenar de mujeres al año y de ésta violencia es responsable toda la sociedad. A lo largo de dos horas este espectáculo recoge en voces de actrices y cantantes la denuncia, el humor y el compromiso a través de las voces de diferentes cantantes y la palabra de diferentes actrices. Música y poesía son las armas de estas mujeres para conseguir un mundo en paz. Duración aprox.: 140 minutos sin descanso. |
Domingo, 7 19’30 horas
Junta Central de Fiestas, presenta:
CONCIERTO DEL ECUADOR FESTERO |
|
Banda Municipal de Villena |
|
La Banda Municipal ofrecerá el tradicional Concierto del Ecuador Festero, dónde se interpretará una escogida selección de composiciones dedicadas a las Fiestas de Moros y Cristianos.
Más información en: www.juntacentral.com |
Viernes, 12 21’00 horas
R.L.M., presenta:
JUNIOR MIGUEZ |
|
Con: Junior Miguez, músicos, coros y bailarines. |
|
JUNIOR MIGUEZ, está revolucionando la rima urbana con pura poesía callejera. Ahijado de Lola Flores y de Bambino, Junior ha respirado el aroma del flamenco desde que, siendo un niño, se trasladó a Sevilla desde su Málaga natal para endurecer las facciones en una chabola del barrio de Triana hasta que, a la edad de 12 años, descubrió otra forma de vida: el hip hop. En palabras del propio artista, “andar y crear un sonido artístico con los pies ya es bailar” . Pero Junior no sólo sabe dibujar con la danza del hip hop, el break dance, si no que es bailarín y coreógrafo de profesión ya que, desde que comenzó a bailar, ha ido adquiriendo más y más prestigio en este terreno, hasta el punto de convertirse en el coreógrafo (además de bailarín y actor secundario) de una conocida serie de televisión. En sus temas, Junior demuestra la grandeza del flamenco que ha respirado y que necesita respirar, para reivindicar la humildad y la fusión de sus orígenes, utilizando unas bases musicales que mezclan armonías árabes con melodías puramente flamencas, sobre las que rapea por bulerías. Junior compone con el corazón sobre pentagramas flamencos de bulerías, tangos, alegrías… y luego los traduce en el alma al rap, cuidando y mimando tanto la métrica como la fonética, a la que presta especial atención por las limitaciones de su acento. El hip hop de Junior es como él: tolerante, romántico y flamenco. Más información en: www.juniormiguez.com |
Jueves, 18 20’00 horas
GALA BENÉFICA |
|
El Colegio “Paulas” de Villena pretende convertir esta gala benéfica, en un acto de solidaridad y ayuda hacia una aldea de Guinea Ecuatorial, en donde realiza su labor como misionera Sor Joaquína Alemán, exdirectora del colegio. El acto contará con la intervención del alumnado del centro, realizando diferentes escenas de conocidos musicales. |
Sábado, 27 22’00 horas
A.TA.V.I., presenta: I Marathon de Monologos |
|
A.T.A.V.I. (Asociación de Técnicos y Actores de Villena), engloba a varios grupos de teatro amateur de Villena, dentro de sus actividades celebra el DIA MUNDIAL DEL TEATRO, realizándose anualmente todos los 27 de marzo. Cada año han intentado dar calidad e importancia a este día, y lo que comenzó siendo una tímida celebración, se ha convertido en una significativa convocatoria, a la cual acuden no sólo miembros de los grupos de teatro, sino todo tipo de público amantes de las artes escénicas y la cultura. En esta ocasión, de forma especial, pretenden que el espectador participe y que sea el protagonista. Para ello, te ponen los medios para que salgas al escenario y participes. Sólo necesitas un monólogo, el resto lo hace la organización. Anímate, puede ser una experiencia mágica. Recoge tu ficha de inscripción antes del 15 de febrero, en las oficinas y taquillas del Teatro Chapí, Kiosco “La Paloma” y Casa de Cultura |
Sábado 3, 19’30 horas.
Opera 2001, presenta:
«CARMEN» |
|
De Georges Bizet |
|
La Belle Epoque: así entendieron los franceses el último cuarto de siglo de su país. Los teatros parisinos se llenaban de un público apasionado por los vaudevilles, las comedias, las operetas, las óperas… En cartel, » La vuelta al mundo en 80 días» de Julio Verne, «La hija de Madame Angot», «Los Hugonotes» de Meyerbeer y «La Judía» de Halévy, «El medio-mundo» de Dumas hijo… y aunque marcaron fuertemente estos espectáculos en 1875, Carmen lo fue más. Se estrenó el 3 de marzo de 1875 en la Opéra Comique de París. El 23 de Octubre se escuchó, por primera vez, Carmen en alemán, en la ópera Real de Viena. El éxito arrollador, le abrió a la obra las puertas hacia el mundo y significó para Bizet ser reconocido como uno de los grandes compositores de todos los tiempos. OPERA 2001, es la compañía que pone en escena Carmen, en el Chapí ya se vieron, D. Giovanni, Madama Buterfly, Luccia de Lameermoor e incluso el musical 42ND Street. De reconocido prestigio en sus cuidadas producciones, nos llega también esta ópera. Con una compañía de 120 personas entre coros, orquesta, ballet, solistas y técnicos, para transportarnos a Sevilla y sus alrededores, en 1820. IMPRESCINDIBLE. Más información en: www.opera2001.net |
Miercoles 7, 20’00 horas.
CLAUSURA XVI CONCURSO JÓVENES INTÉRPRETES “RUPERTO CHAPÍ” Más información: www.cjivillena.es |
Viernes 24, 22’00 horas.
Amores que matan, presenta: EL AMOR BRUJO | |
Gitanería en un acto y dos cuadros -Versión 1.915- Música: Manuel de Falla Libreto: Gregorio Martínez Sierra y María Lejárra Coreografía y Dirección: Rafael Amargo Con: Rafael Amargo, Olga Pericet, Maite Maya, María Carmona, Sara Campos, María la Coneja, Bailarines y Músicos Flamencos. 1ª Parte: ENRAMBLAO – 2ª Parte: EL AMOR BRUJO |
|
La versión que plantea Amargo de EL AMOR BRUJO es una revisión coreográfica basada en el máximo respeto a la partitura original y sus peculiaridades, su estructura e instrumentación. Coreográficamente, el punto de partida es el flamenco, con los rasgos de contemporaneidad propios del concepto coreográfico de Rafael Amargo, enriqueciendo escénicamente la trama de la obra –muy simple en la versión de 1915- con nuevos elementos dramáticos, que se complementan con la música de Falla. La dirección musical corre a cargo de Edith Salazar (Compositora, directora musical y cantante del último espectáculo de la compañía, POETA EN NUEVA YORK). El Amor Brujo, de Rafael Amargo, es una obra moderna y fresca en clave de lenguaje flamenco fusionado con el contemporáneo. Completará el programa la recién estranada en Barcelona ENRAMBLAO, una sucesión de diez coreografías cuyo hilo conductor son Las Ramblas de Barcelona como espacio ciudadano multicultural, multirracial y diverso. Estarán presentes el flamenco, la música clásica, la música contemporánea, la canción, el cine y textos literarios. Espectáculo seleccionado especialmente para conmemorar el 5º. Aniversario de la inauguración del rehabilitado Teatro Chapí el 24 de abril de 1.999. IMPRESCINDIBLE. Nominado Premios MAX 2004 – VII Edición Duración: 135 minutos. Con descanso. |
Viernes 30 ,20’00 horas.
La Asociación Villena con el Pueblo Saharahui –Desierto de la Hamada-, presenta: A Combinats en: PALABRAS EN LOS BOLSILLOS |
|
De Juli Disla Dirección: Joan Miquel Reig – Con: Pepa Sarrió y Joan Miquel Reig Música y canciones: Panchi Vivó Coreografías: Porri Fernández |
|
UN ESPECTÁCULO DIRIGIDO A NIÑOS Y NIÑAS A PARTIR DE 3 AÑOS. La Asociación Villena con el Pueblo Saharahui –Dhoy qesierto de la Hamada- es una asociación sin animo de lucro. Con esta función infantil pretende recoger fondos para proyectos sanitarios y alimentarios. A su vez quiere concienciar a los más pequeños, de la importancia que puede tener una pequeña aportación y lo eficaz que puede ser para el Pueblo Saharahui. “Palabras en los bolsillos”, está dirigido a los niños y niñas más pequeños. Les propononemos un viaje en el que, acompañados de la Cucaracha Bárbara, La Gallina Agustina y la pequeña Pepa, podrán, descubrir la magia de los nombres, los números y los colores. Son tres historias pedagógicas llenas de imaginación y humor. Duración: 60 minutos sin descanso. |
Viernes 7 , 22’30 horas.
ATAVI, presenta: GALA DEL CAFÉ TEATRO | |
ATAVI, Asociación de técnicos y actores de Villena, realiza su Gala Anual con la actuación de varios de los grupos de teatro asociados. La Gala contará con una selección de los “café-teatro” más significativos e interesantes realizados a lo largo del año. |
Sábado 15 , 22’00 horas
A.P.A.C, presenta: JESUCRISTO SUPERSTAR | |
De Andrew Lloyd Weber | |
Anualmente la Asociación de Personas Afectadas por el Cáncer (A.P.A.C.), realiza una Gala en el Teatro Chapí para recaudar fondos. Este año colabora de nuevo el grupo de teatro del Centro Juvenil “Don Bosco” de Villena, con la realización del conocido musical “Jesucristo Superstar” de Andrew Lloyd Weber. Cuarenta jóvenes de 15 a 18 años ponen voz a un musical, que se ha convertido en un reto, en una ilusión que se viene gestando varios años y que por fin ha visto la luz. Ninguno de los cantantes y actores son profesionales, sólo son jóvenes con un mismo objetivo. Jóvenes contagiados por la magia del teatro y de la música, que en esta ocasión la ponen a disposición de un fin benéfico. |
Viernes 21 ,22’00 horas
La brisa producciones, presenta: LA BRISA DE LA VIDA | |
De David Hare (Versión de Nacho Artime) Dirección, escenografía e iluminación: Lluís Pasqual Con: Amparo Rivelles y Nuria Espert |
|
“LA BRISA DE LA VIDA”, es tal vez uno de los mayores éxitos del teatro inglés de todos los tiempos. Estrenada en octubre de 2.002 en Londres, ha puesto el cartel de “no hay localidades” en todas las representaciones durante seis meses. El triunfo se ha repetido también este año en Broadway. Los factores: el autor, David Hare, uno de los más reconocidos de las últimas generaciones. (Guionista de la película “Las Horas”). Su texto es divertido, irónico, punzante, poético, literario y directo, en el enfrentamiento de una esposa abandonada y una amante ya casi olvidada por el mismo hombre. Hay un deseo de revancha y una situación teatral tan aguda como apasionante. El amor se alterna con las vivencias de las dos mujeres en una esperada confrontación por un hombre al que nunca vemos, pero que es el otro gran protagonista. Junto a estos factores se une en nuestro país un equivalente de calidad: Amparo Rivelles y Nuria Espert, dos damas auténticas de nuestra escena. Amparo Rivelles, está nominada al premio Max 2004 a la mejor actriz por su papel en “La brisa de la vida”. IMPRESCINDIBLE Duración: 90 minutos. Sin descanso |
Sábado 22 ,19’30 horas
Banda Municipal de Villena, presenta: CONCIERTO HOMENAJE A RUPERTO CHAPÍ | |
La Banda Municipal de Villena, ofrecerá su tradicional concierto homenaje a Ruperto Chapí. Interpretarán una selección de obras compuestas por fragmentos de “La Corte de Granada”, “Jota de la Bruja”, pasodoble del “Tambor de granaderos” y el movimiento último –La fiesta de los espíritus (La Aurora)- de “Los Gnomos de la Alhambra”. Esta última, considerada obra maestra de la música pintoresca del siglo XIX. Chapí la presentó a concurso, quedando éste desierto, al igual que el resto de obras presentadas, siendo rechazadas por el jurado. Ello motivó un escándalo en la critica musical del momento. Tras su estreno en 1891, la critica la avaló como un poema sinfónico de color deslumbrante, dibujo de maestro, ideas de gran poeta y con una ciencia musical inmensa. Fue compuesta por Chapí en seis días y orquestada en 21 horas. Sus elementos la consideran en la definición estilística del alhambrismo musical español del siglo XIX. La primera parte del concierto correrá a cargo de unos invitados de excepción: La Sociedad Unión Musical Biarense de Biar, dirigida por su titular Ildefonso Sancristóbal. Compositores Nuestros, pretende ser un ciclo de conciertos, organizados por la Concejalía de Cultura y el Teatro Chapí, en reconocimiento a destacados compositores de nuestra ciudad. Duración: 75 minutos. Con descanso |
Sábado 29 ,19’30 horas
ORQUESTA SINFÓNICA DEL TEATRO CHAPI, presenta: | |
CONCIERTO HOMENAJE A LUIS HERNÁNDEZ (I PARTE) SINFONÍA Nº. 8 en SOL, Op. 88 de A. DVORÁK (II PARTE) |
|
La primera parte del concierto estará dedicada a uno de nuestros compositores más emblemáticos,Luis Hernández (1.926-1.999). Sus composiciones abarcan casi todas las formas musicales, desde la sinfonía al poema sinfónico -forma en la que mejor se desenvuelve-, música de cámara, coral, pianística y lo que el llamaba “ligera”, que nos es otra cosa que la aportación musical a nuestra fiesta de moros y cristianos. Además de ser un gran conocedor de la técnica de instrumentación, Luis Hernández utilizó con gran maestría durante toda su obra el contrapunto, estando su obra llena de bellos ejemplos. DVORAK logró gracias a su música, fama y consideración en todo el mundo. Su inspiración le vino tanto de la música campesina de su tierra natal como de las canciones populares de América. Solicita CD en la fonoteca de la Biblioteca Pública Municipal de Villena Duración: 80 minutos. Con descanso |
Domingo 30 , 19’30 horas
SOCIEDAD MUSICAL RUPERTO CHAPÍ, presenta:CONCIERTO HOMENAJE A RUPERTO CHAPÍ | |
La Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena, un año más se suma a realizar su particular homenaje a nuestro inmortal maestro. Para la ocasión se ha seleccionado en la primera parte las obras “La Tragedia de Pierrot” (Fantasía) y la jota de la zarzuela “La Cuna”, en escasas ocasiones interpretada. Terminará esta primera parte con dos obras de su amigo y coetáneo Federico Chueca, uno de los autores más fecundos e inspirados del llamado “género chico”. Se interpretarán una selección de “La Gran Vía” y “El Bateo”. La segunda parte estará dedicada a música americana y contemporánea. Duración: 80 minutos. Con descanso |
Jueves 3 , 20’00 horas
CONSERVATORIO MUNICIPAL DE VILLENA, presenta: FESTIVAL DE FIN CURSO DE DANZA Y BALLET | |
El Conservatorio Municipal, realizará su festival de danza anual, con la participación de los alumnos de los diferentes cursos, tanto de Ballet Clásico como de Danza Española. |
Sábado 5 , 22’00 horas
Pentación Espectáculos presenta: EXCUSAS | |
De Jordi Sánchez y Joel Joan Dramaturgia y Dirección: Pep Anton Gómez Con: Pepón Nieto, Miguel Hermoso, Ana Labordeta y Blanca San Román. |
|
EXCUSAS, es una de las comedias más divertidas y ácidas de esta pasada temporada en Madrid. Comedia de Joel Joan y Jordi Sánchez fue estrenada en catalán con enorme éxito en el año 2001. Begoña ha organizado una cena romántica para dar una sorpresa a Jesús, su marido. Una sorpresa que sin duda alguna cambiará sus vidas. Pero un antiguo amigo de éste, Cristian, se presenta inesperadamente en su casa. Tiene una gran noticia para Jesús. Una noticia que también puede cambiarlo todo. Sólo hay un problema, Jesús tiene pánico a cualquier cambio, por pequeño que sea. Este es el punto de partida de esta función. Una comedia muy divertida sobre treintañeros y lo que les pasa cuando tienen que tomar decisiones. Trepidante, rabiosa y actual. Con un punto de tragedia. Te estás riendo, pero al final se te congela la risa porque piensas: «Dios mío, mi vida también puede llegar a ser esto».(Pepón Nieto). DIVERTIDA Y TERRIBLE. (El País. Eduardo Haro Tecglen). Duración: 1 hora y 30 minutos sin descanso Más información: www.pentacion.com/excusas.html |
Sábado 12 , 19’00 horas
PTV CLOWNS presenta: CAMBIO DE PLAN | |
Dirección: Eduardo Zamanillo. Con: Eduardo Zamanillo, Amparo Mayor, Laila Sorribes, Pep Revert y Manolo Conde. Y la participación de los Títeres Cabezorro, Corchito, Corchete, Experto, Cazaverdades y Examinator. |
|
Los payasos Hula y Piojo se disponen, una vez más, a dar la vuelta al mundo, pero una voz les recuerda que están ahí para representar una obra de teatro. Cambio de Plan. Quizás encuentren el estímulo necesario partiendo de aquello que tienen más a mano. Efectivamente: Hula descorre unas cortinas y … Un momento, no querrás que te lo contemos todo ¿verdad? Ven al teatro y disfrútalo. PTV CLOWNS, es una compañía de teatro con casi treinta y dos años de existencia, de los cuales ha dedicado los últimos veinticuatro a la creación de espectáculos en los que la figura central es el clown, el payaso. Ha participado en numerosos festivales Internacionales, no sólo en España, sino también en países como Suiza, Cuba, Italia… “Cambio de Plan” está nominado a los Premios Max 2004, VII Edición, como mejor espectáculo infantil del año. Un espectáculo recomendado a partir de 6 años. Recoge tu ficha de inscripción antes del 15 de febrero, en las oficinas y taquillas del Teatro Chapí, Kiosco “La Paloma” y Casa de Cultura. |
Sábado 19 , 19’30 horas
Banda Sinfónica “La Armónica” de Buñol, presenta: CONCIERTO HOMENAJE A MANUEL CARRASCOSA | |
“La Armónica” o “Los Litros” como familiarmente se les conoce, es una de las dos Bandas que existen en Buñol (Valencia), con más de 100 años de historia. Está compuesta actualmente por 2.000 socios y posee más de 200 músicos federados, de los cuales muchos realizan su labor musical profesionalmente en prestigiosas Bandas, Orquestas y Conservatorios de la geografía española. La Sociedad Instructiva Musical a la que pertenece la banda tiene escuela de música bautizada con el nombre, “Manuel Carrascosa García”, ilustre buñolero, músico, compositor de infinidad de pasodobles, himnos, marchas y variadas composiciones festeras, y ante todo Director de nuestra Banda y “Litrero”, según mencionan los integrantes de la agrupación. La Banda Sinfónica “La Armónica” de Buñol, está considerada como una de las mejores agrupaciones bandísticas a nivel mundial. Ha sido campeona absoluta en Kerkrade “Olimpiada Mundial” (Holanda-1.981) y Subcampeona absoluta en Kerkrade 1.989. La Armónica, ha sido dirigida por su paisano Manuel Carrascosa, con la cual obtuvo varios premios en diferentes certámenes. Dirigió durante casi 40 años la Banda Municipal de Villena, dejando su sello inconfundible en nuestras fiestas, además de infinidad de páginas musicales en la historia cultural de nuestra ciudad. Solicita CD en la fonoteca de la Biblioteca Pública Municipal de Villena. Duración: 100 minutos con descanso |
Viernes 25 , 1º pase 21’00 h , 2º pase 23’00 h
Producciones Imperdibles, presenta: MIRANDO AL CIELO | |
Idea, diseño y dirección: José María Roca Bailarines: Judith Mata, Laura Lizcano, Manuel Cañadas y Paco León. |
|
Exquisito, elegante, innovador y sorprendente.Un escenario de metacrilato bajo el cual, MIRANDO AL CIELO, el espectador contempla hasta tres coreografías distintas de unos bailarines que sugieren, expresan y coquetean con quienes tienen debajo de sus pies.La compañía Producciones Imperdibles de Sevilla, ha creado un nuevo espacio para la danza, otra forma de contemplarla. Nuevas sensaciones en el espectador, en un potente mundo sonoro envolvente. Sus espectáculos están definidos por la investigación y creación de “nuevas coreografías escénicas”. En esta búsqueda, la utilización del espacio, el impacto visual, la música, la luz, el movimiento, la inclusión de lenguajes multimedia, se combinan y se transforman creando una estética propia. Un montaje sustentado sobre unas ideas expresadas por la propia compañía: El espectador “voyeur”. El “mirar” prohibido. Transformacion de espacios urbanos. Creacion de un universo diferente. La sorpresa. Creacion de una realidad diferente. Momentos únicos e irrepetibles. Una forma de bailar… en el aire.MIRANDO AL CIELO ES EL MOVIMIENTO TRANSPARENTE.Especial fiestas Barrio de «El Carril». |
Sábado, 2 22’00 horas
Domingo, 3 19’00 horas
LA CUBANA presenta:“MAMÁ QUIERO SER FAMOSO” | |
Idea, guión y dirección: Jordi Milán Con: Jaume Baucis, Xavi Tena, Meritxell Huertas, Ota Vallès, Toni Torres, Meritxell Duró, Maria Garrido, David Pintó, Annabel Totusaus, Santi Güell. |
|
MAMA QUIERO SER FAMOSO pretende ser un análisis divertido que, con un formato de gala televisiva, va desgranando el estado del «famoseo» de este país, la locura de ciertas personas por ser famosas sin tener en cuenta el esfuerzo personal o artístico, y la obsesión por convertirnos en personajes mediáticos a toda costa y satisfacer así nuestra vanidad. Últimamente, la televisión se ha convertido en el vehículo más preciado para todas aquellas personas que necesitan la fama para vivir. IMPRESCINDIBLE – DIVERTIDÍSIMO Duración: 1 hora y 45 minutos sin descanso. |
Viernes 8 , 22’00 horas
TEATRO MÚSICAL DE BRNO presenta:“BROADWAY, EL MUSICAL DE LOS MUSICALES” | |
Guión y Dirección: Stanlalav Mosa Dirección de escena y coreografía: Ondrej Zicha 60 componentes entre Solistas, Coros, Ballet y Orquesta en directo. |
|
Broadway, con un espectacular montaje, basado en la representación de las canciones y coreografías de los musicales más famosos de todos los tiempos: Chicago, Cabaret, Cats, El Fantasma de la Opera, West Side Story, Jesucristo Superstar, Evita, Hello Dolly, My Fair Lady, A Chorus Line, etc., entrelazados vertiginosamente están cantados en inglés y castellano. Broadway representado por el Teatro Musical de Brno cuenta entre sus componentes con artistas de países como Puerto Rico, EE.UU., Inglaterra, Austria y Alemania. Originalmente producido para realizar gira por Alemania, Luxemburgo, España y Portugal, pronto alcanzó un gran éxito de crítica y público, siendo visto por más de 48.000 espectadores europeos el pasado año 2003. PARA LOS AMANTES DE LOS MUSICALES. Mas información: www.mdb.cz |
Sábado 16 ,22’00 horas
TABLAS TEATRO presenta:“LA MALQUERIDA” | |
de Jacinto Benavente Director: José Tomás |
|
La Junta de la Virgen ha organizado la realización de una función de teatro para recaudar fondos, dirigidos a la restauración del Santuario de Ntra. Señora María de las Virtudes. |
Sábado 23 , 18’00 y 20’30 horas
NATIONAL BLACK LIGHT THEATRE de Praga en: | |
“ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Y GULLIVER” | |
Guión: Pavel Marek Dirección: Pavel Marek y Emma Srncová |
|
Representación no hablada, multivisual de Teatro Negro, elaborado libremente según la conocida novela “Alicia en el país de las Maravillas” de Lewis Caroll y “Los viajes de Gulliver” de Jonathan Swift. Mediante el arte de la magia y los trucos de teatro negro, los efectos en tres dimensiones originales, las películas animadas y los actores, llevaran a los espectadores a visitar gigantes, enanos, pulpos danzantes, flores cantarinas o figuras de ajedrez vivientes. Alicia vuela, se encoge y desaparece. Gulliver visita los continentes más extravagantes llenos de criaturas y objetos desconocidos a dos pasos de los espectadores. The Scotsman 24-8-2002: “Brillante y fascinante Gulliver…borra la frontera entre la realidad y la imaginación…” Duración: 1 hora y 35 minutos sin descanso. |
Viernes 29 , 22’30 horas
Atavi, organiza: CAFÉ –TEATRO | |
Lugar: Vestíbulo y Cafetería del Teatro Chapí Por la Asociación de Técnicos y actores de Villena. (ATAVI). |
Domingo 31 , 19’00 horas
Coral Ambrosio Cotes organiza: V FESTIVAL DE CORALES | |
La Coral Ambrosio Cotes de Villena, celebrará su V FESTIVAL DE CORALES, con la participación de formaciones invitadas de otras localidades |
Sábado, 6 22’00 horas
Fundació Teatro Lliure, presenta:
“JULIO CESAR” |
|
de William Shakespeare Dirección y adaptación: Àlex Rigola Traducción: Salvador Oliva |
|
Shakespeare escribió Julio Cesar basándose en la relación de los hechos que redactó Plutarco. Tal vez tomó de este historiador y filósofo de la antigüedad la esencia que destila su drama: ¿cuál es el espacio que le queda a la ética dentro de la política? Dos personajes tan diferentes como Bruto o Casio, movidos por intenciones quizás contradictorias, llegan a creer que el único camino es el asesinato del líder. Pero después del crimen, ¿hacia dónde hay que caminar? ¿Qué es lo que van a construir después de destruir? Los asesinos del Cesar se ven superados por sus propios actos, no tienen programa ni proyecto: han conmocionado Roma, han provocado el cambio pisando sus fronteras morales y no tienen nada que ofrecer. En Julio Cesar habitan sentimientos intemporales que han movido al hombre desde que es hombre: la fascinación que ejerce el poder por el poder es uno de ellos. Candidatos en pugna, por ejemplo, que no explican su propuesta de gobierno porqué sencillamente quieren estar en lo más alto. Y muchas veces esto pasa por destruir al adversario, sin más, convirtiendo sus defectos en taras insoportables para la nación. Esto es Julio Cesar, pero también es lo que destilan muchas de las noticias de la prensa diaria. EL TEATRO ENTENDIDO COMO RIESGO Y EMOCIÓN. IMPRESCINDIBLE Duración: 2 horas y 15 minutos con descanso |
Sábado 13 , 19’00 horas
Gran Teatro del Liceo y el Institut Valenciá de la Música, presenta:
“EL SUPERBARBERO DE SEVILLA” |
|
de Gioacchino Rossini Dirección de escena: TRICICLE Adaptación para público infantil y familiar de la célebre ópera bufa Il barbiere di Siviglia de Rossini. Con cinco cantantes y el acompañamiento de un piano, flauta y contrabajo. |
|
Fígaro, un barbero simpático, travieso, descarado y metomentodo que vive en Sevilla nos explica cómo logró burlar la vigilancia del viejo Bartolo, un hombre avaro, celoso y huraño. Nos contará cómo consiguió con su inteligencia y astucia que su patrón, el Conde de Almaviva y su enamorada, la joven Rosina, se pudieran encontrar y finalmente, se pudieran casar. Duración: 1 hora y 15 minutos |
Jueves 18 ,20’00 horas
RESIDENCIA “PEÑA RUBIA” de Villena, presenta:
“Muestra De Artes Escénicas De Discapacitados Intelectuales” |
|
Tres centros de Discapacitados Intelectuales de Villena, nos presentan una muestra de artes escénicas. Cada uno con sus peculiaridades, sus limitaciones, sus posibilidades, pero todos con la misma ilusión: SENTIR QUE SU ESFUERZO LES HACE SER MÁS ESPECIALES. Es bonito que este trabajo lo podamos compartir con tantos amigos. |
Sábado 20 , 22’00 horas
Producciones Efekto y Sexpeare, presenta: | |
“H” EL PEQUEÑO NIÑO OBESO QUIERE SER CINEASTA | |
Dirección: Sexpeare y David Ottone Con: Santiago Molero y Rulo Pardo |
|
“H”, cuenta la historia de un estudiante de cine empeñado en ganar un viaje a Brasil, cortesía de Galletas Nycky, escribiendo un guión basado en la vida del realizador Hundler Klhuendrer, acusado de asesinar a toda su familia y encerrado en un manicomio de Praga. Haciendo gala de su “mucha cara” Luis y Mod o Molero y Pardo que es lo mismo, se zambullen en el disparate y se transforman, en virtud de la narración, en todos aquellos sujetos que la ficción exige. “H”, es una locura en el mejor sentido de la palabra, una gamberrada de opereta negra, con alocados y trepidantes argumentos, desparpajo, absurdo y humor negro. Duración: 1 hora y 30 minutos sin descanso |
Viernes 26, 22’00 horas
Sociedad Musical «Ruperto Chapi», presenta:
Concierto Homenaje a Santa Cecilia |
|
Entrada libre con invitación. Serán entregadas por cada Banda y a partir del 19 de noviembre en Taquilla. |
Sábado 27, 19’00 horas
Banda Juvenil del Conservatorio muncipal de Villena, presenta:
Concierto Homenaje a Santa Cecilia |
|
Entrada libre con invitación. Serán entregadas por cada Banda y a partir del 19 de noviembre en Taquilla. |
Domingo 28, 19’00 horas
Banda Muncipal de Villena, presenta:
Concierto Homenaje a Santa Cecilia |
|
Entrada libre con invitación. Serán entregadas por cada Banda y a partir del 19 de noviembre en Taquilla. |
Viernes 3, 22’00 horas
Pez en Raya, presenta:
“PÉSAME MUCHO” |
|
Creada Y Escrita por: Cristina Medina, Joan Estrader y David Sant Dirección: David Sant Con: Cristina Medina y Joan Estrader “Pésame Mucho”, es un espectáculo directo que cuenta la disparatada historia de la vaca Braulia que empieza a dar leche negra, descubriéndose que esta poseída por el demonio Falacel, cuyo objetivo es engendrar a su sucesor en la tierra, en la lechera Julia, dueña de la vaca, que está a punto de casarse con un estrambótico alcalde llamado Paco. SI NECESITAN REIR PARA OLVIDAR NO LO DUDEN… Duración: 70 minutos sin descanso. |
Sábado 11, 22’00 horas
Gachi Pisani, presenta:
“TANGO DIRECTO” |
|
Guitarra: Fernando Egozcue, Oboe: Ezequiel Lezama, Contrabajo: Miguel Rodrigañez, Piano: Laura Pedreira, Percusión: Andy Aegerter, Violoncello: Juan José Pérez de Albéniz y Violín: Víctor Ambroa. Coreografía y Baile: Nélida y Jorge.
Ensamble Nuevo Tango es un grupo de tango contemporáneo, con una formación instrumental de cámara, que basa su repertorio en la música de Astor Piazzolla y Fernando Egozcue (guitarrista, compositor y arreglista del grupo). Duración: 1 hora y 20 minutos sin descanso. |
Sábado 18, 19’00 y 22’30 horas
Antología de zarzuela, S.l., presenta:
“LOS GAVILANES” Zarzuela en Tres Actos |
|
Música: Jacinto Guerrero Libreto: J. Ramos Martín Dirección Musical: J. Antonio Irastorza Solistas, Coros, Ballet y la ORQUESTA SINFONICA DEL TEATRO CHAPÍ Estrenada en el Teatro de la Zarzuela en 1923, es sin duda la partitura más lograda del maestro Guerrero. Duración: 2 horas con descanso. |