Ambito Escolar - Primaria

BRÚJULA: PROGRAMACIÓN ESPECIAL CURSO ESCOLAR 2020-21

El Programa BRÚJULA / BRÚIXOLA surge como iniciativa del Plan Municipal sobre Drogodependencias de la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante para responder a la necesidad de realizar programas de prevención, educación y promoción de la salud en el ámbito educativo en franjas de edad previas a aquellas en las que se realizan los primeros contactos con las drogas.

Brújula es un Programa de Educación para la Salud dirigido a niños de 6 a 12 años. Sus objetivos son fomentar hábitos saludables (higiene, alimentación, descanso) y estimular adecuadamente su desarrollo personal: ser responsable, afrontar la presión de grupo, saber resolver sus problemas, conocerse y aceptarse como uno es…

En la UPCCA hemos hecho una selección de las actividades del programa Brújula, para que el profesorado de la etapa PRIMARIA y los padres del alumnado puedan trabajar estas actividades tanto en el aula como de forma virtual.

  • 1º y 2º de Primaria

BLOQUE ACTIVIDAD
  • Adquirir hábitos básicos de salud
  • Desarrollo de las capacidades   individuales necesarias para la interacción social
  • Desarrollar la identidad personal

  • 3º y 4º de Primaria

        IBRÚJULA (Juegos Online):

          Hábitos Saludables:

               – 3º y 4º curso: «La Oca de la Salud»

ACTIVIDADES SELECCIONADAS

BLOQUE ACTIVIDAD
  • Adquirir hábitos básicos de salud
  • Desarrollo de las capacidades   individuales necesarias para la interacción social
  • Desarrollar la identidad personal

  • 5º y 6º de Primaria

IBRÚJULA (Juegos Online):

Hábitos Saludables:

– 5º curso: «Juego de preguntas sobre Salud» 

– 6º curso: » Scape Room 6º»

Identidad Personal:

– 5º curso: «ScapeRoom5» 

– 6º curso: « Preguntas6″

Habilidades Sociales:

– 5º curso: «Elige5» 

– 6º curso: » Elige6″

ACTIVIDADES SELECCIONADAS

BLOQUE ACTIVIDAD
  • Adquirir hábitos básicos de salud
  • Desarrollo de las capacidades   individuales necesarias para la interacción social
  • Desarrollar la identidad personal

ACTIVIDADES x BLOQUES:

1º y 2º –  Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 1: Mar y la pirámide

Objetivos:

  • Conocer que alimentos son saludables y cuáles no.
  • Desarrollar hábitos correctos de alimentación.
  • Tomar conciencia de la necesidad de una dieta variada y equilibrada.
  • Fomentar la realización diaria de algún tipo de actividad física reduciendo el sedentarismo.

Técnicas:

  • Lectura del cuento y coloquio dirigido.

Materiales:

Volver al bloque

1º y 2º – Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 2: El dragón tragón

Objetivos:

  • Conocer qué alimentos son saludables y cuáles perjudiciales para nuestra salud.
  • Tomar conciencia de la necesidad de una dieta varia-da y equilibrada.
  • Desarrollar hábitos correctos de alimentación.
  • Diferenciar los conceptos uso/abuso.
  • Consolidar el grupo

Técnicas:

  • Presencial: Puzzle de Aronson
  • Virtual: lectura del cuento, reflexión y colorear.

Materiales:

Volver al bloque

1º y 2º – Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 3: El pastel de Pau

Objetivos:

  • Analizar las diferencias entre los términos uso y abuso.
  • Favorecer que los niños comprendan que el abuso de cualquier alimento puede tener consecuencias negativas.

Técnicas:

  • Lectura del cuento, diálogo y dibujo.

Materiales:

Volver al bloque

1º y 2º – Desarrollo de las capacidades individuales necesarias para la interacción social
Actividad 4: El león y el ratón

Objetivos:

  • Comprender que las personas, al ser diferentes, podemos complementarnos.

Técnicas:

  • Lectura del cuento y diálogo.

Materiales:

Volver al bloque

1º y 2º – Desarrollo de las capacidades individuales necesarias para la interacción social
Actividad 5: Sara se rinde

Objetivos:

  • Ayudar a identificar la presión de grupo.
  • Reflexionar sobre el hecho de no ceder a las presiones de los compañeros ante comportamientos que creamos negativos.

Técnicas:

  • Presencial: Lectura del cuento, diálogo, dibujo y representación teatral.

  • Virtual: Lectura del cuento, diálogo y dibujo.

Materiales:

Volver al bloque

1º y 2º – Desarrollo de las capacidades individuales necesarias para la interacción social
Actividad 6: Mis cosas

Objetivos:

  • Ayudar a reflexionar a los niños sobre la importancia de cuidar sus cosas.
  • Analizar, con los niños, que tienen que asumir responsabilidades.

Técnicas:

  • Visualizar la historia “El Ciempiés quiere patinar” y diálogo

Materiales:

Volver al bloque

1º y 2º – Desarrollar la identidad personal
Actividad 7: Ser único como una patata

Objetivos:

  • Valorar las diferencias individuales como algo positivo.
  • Favorecer una actitud de respeto hacia las diferencias individuales.

Materiales:

Volver al bloque

1º y 2º – Desarrollar la identidad personal
Actividad 8: Las emociones son maravillosas

Objetivos:

  • Identificar las emociones que sentimos ante distintas situaciones
  • Aprender a expresar adecuadamente al grupo nuestras emociones.

Técnicas:

  • Lectura del cuento, diálogo y dibujo.

Materiales:

Volver al bloque

 

3º y 4º – Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 1: Los hábitos de salud

Objetivos:

  • Conocer los hábitos y actitudes individuales y grupales que se tienen respecto a la salud.
  • Mejorar los hábitos de alimentación, descanso, ocio e higiene corporal.
  • Desarrollar una actitud de valoración de la salud y de rechazo hacia prácticas que la dañan.

Técnicas:

  • Cuestionario a rellenar por los padres junto con los hijos.

Materiales:

Volver al bloque

3º y 4º – Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 2: Es divertido hacer amigos

Objetivos:

  • Dar pautas adecuadas para el buen uso de internet.
  • Prevenir el abuso de nuevas tecnologías.
  • Reforzar en los niños aspectos de sociabilidad entre sus iguales.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

Volver al bloque

3º y 4º – Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 3: Más amigos y menos…

Objetivos:

  • Aprender a utilizar las nuevas tecnologías de forma segura.
  • Fomentar que distribuyan su tiempo de ocio entre actividades digitales y otro tipo de actividades adecuadas a su edad.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

  • Título: Phineas y Ferb: Reglas del juego Ciberespacio_DÍA DE INTERNET SEGURA.
  • Duración: 1:15
  • Realización: Disney Chanel España. Corto utilizado en la campaña del Día de Internet segura 2014. Asociación Protegeles.com
  • Link:https://www.youtube.com/watch?v=UhwCo_Vd-JM

Volver al bloque

3º y 4º – Desarrollo de las capacidades individuales necesarias para interacción social
Actividad 4: ¿Quién pasa?

Objetivos:

  • Analizar las diferencias entre los términos uso y abuso.
  • Favorecer que los niños comprendan que el abuso de cualquier alimento puede tener consecuencias negativas.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

Volver al bloque

3º y 4º – Desarrollo de las capacidades individuales necesarias para interacción social
Actividad 5: El rey y el halcón

Objetivos:

  • Favorecer la comprensión lectora aprendiendo a identificar la idea o el mensaje principal de un texto.
  • Tomar conciencia de la necesidad de pensar sobre los pros y los contras de nuestros actos, y de controlar los estados de ánimo negativos que pueden interferir en una correcta decisión.
  • Reflexionar sobre la manera en que se toman las decisiones.

Técnicas:

  • Lectura y comentario de un cuento.

  • Presencial: Torbellino de ideas.

Materiales:

Volver al bloque

3º y 4º -Desarrollo de las capacidades individuales necesarias parala interacción social
Actividad 6: Gatos y ratones

Objetivos:

  • Reflexionar sobre las relaciones de superioridad y sumisión.
  • Definir los elementos que ha de tener una relación para que sea equilibrada.
  • Desarrollar la capacidad de entender las vivencias que puede experimentar otra persona.

Técnicas:

  • Virtual: Relajación e interiorización de la narración de un cuento y comentario del cuento.

  • Presencial: Torbellino de ideas y diálogo colectivo.

Materiales:

  • Ficha de la actividad: incluye el cuento “El gato y el ratón”. (Fuente: Cascón Soriano, Paco y Martín Beristain, Carlos. Ediciones Catarata. Madrid, 2002.

  • Ficha del alumno/a

  • Presencial: Pizarra y tiza.

Volver al bloque

3º y 4º -Desarrollo de las capacidades individuales necesarias parala interacción social
Actividad 7: ¿Quien pone orden en mis cosas?

Objetivos:

  • Reflexionar sobre la necesidad de cuidar sus cosas y las comunes.
  • Asumir responsabilidades de mantenimiento y orden de sus cosas, y de las que utiliza con otros.
  • Valorar el orden y el cuidado del material como aspectos que facilitan la convivencia.
  • Iniciar en las técnicas de resolución de conflictos.

Técnicas:

  • Virtual: Lectura del texto, reflexión y comentario del texto.

  • Presencial: Coloquio dirigido y estudio de casos.

Materiales:

Volver al bloque

3º y 4º -Desarrollo de la identidad personal
Actividad 8: Me gusto con y sin

Objetivos:

  • Aprender a no dejarse vencer por las adversidades.
  • Favorecer una autoimagen positiva.
  • Adquirir confianza en uno mismo.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

 

Volver al bloque

3º y 4º -Desarrollo de la identidad personal
Actividad 9: Aprendo a expresar mis sentimientos

Objetivos:

  • Aprender a expresar los sentimientos de forma adecuada.
  • Aprender a empatizar con los demás.

Técnicas:

  • Virtual: Reflexión y rellenar ficha.

  • Presencial: Debate.

Materiales:

Volver al bloque

3º y 4º -Desarrollo de la identidad personal
Actividad 10: Ayer, hoy y mañana

Objetivos:

  • Reflexionar sobre la capacidad que tiene cada uno de aprender, cambiar y, en definitiva, hacerse mayor.
  • Descubrir cómo afecta el esfuerzo y la responsabilidad personal a la autoestima.

Técnicas:

  • Dibujo

Materiales:

Volver al bloque

 

5º y 6º-Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 1: Los hábitos de salud

Objetivos:

  • Conocer los hábitos y actitudes individuales y grupales que se tienen respecto a la salud.
  • Mejorar los hábitos de alimentación, descanso, ocio e higiene corporal.
  • Desarrollar una actitud de valoración de la salud y de rechazo hacia prácticas que la dañan.

Técnicas:

  • Cuestionario a rellenar los hijos con apoyo de los padres.

Materiales:

Volver al bloque

5º y 6º-Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 2: Stand by

Objetivos:

  • Percatarse del tiempo dedicado a las nuevas tecnologías.
  • Fomentar que distribuyan su tiempo de ocia entre actividades digitales y otro tipo de actividades adecuadas a su edad.
  • Reflexionar sobre el perjuicio que puede provocar en las distintas facetas de la vida social del alumno el abuso de las nuevas tecnologías.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

Volver al bloque

5º y 6º-Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 3: En un clic

Objetivos:

  • Favorecer el análisis acerca de los diversos usos que se les dan a las nuevas tecnologías.
  • Fomentar que el alumnado no dedique todo su tiempo libre a actividades de ocio digital.
  • Aprender a utilizar las nuevas tecnologías protegiendo la privacidad propia y de los demás.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

Volver al bloque

5º y 6º-Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 4: La maquina de fumar

Objetivos:

  • Observar algunos componentes del tabaco.
  • Tomar conciencia de los efectos del humo del tabaco y otros componentes en los pulmones.
  • Conocer y analizar la percepción que el grupo-aula tiene sobre algunas cuestiones generales referidas al consumo de tabaco.

Técnicas:

  • Experimento y discusión grupal.

Materiales:

Volver al bloque

5º y 6º-Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 5: Striptease de un cigarrillo

Objetivos:

  • Conocer los componentes del tabaco.
  • Conocer las principales enfermedades que el consumo de tabaco produce en el organismo.
  • Desarrollar una actitud negativa hacia el acto de fumar.

Técnicas:

  • Lectura comprensiva de contenidos y frases incompletas.

Materiales:

Volver al bloque

5º y 6º-Adquirir hábitos básicos de salud
Actividad 6: Yo creo que el alcohol…

Objetivos:

  • Analizar los efectos que provoca el consumo de alcohol en la salud y en la conducta de las personas.
  • Conocer qué creencias sobre el alcohol son ciertas y cuáles no.

Técnicas:

  • Recortable y debate en grupo.

Materiales:

Volver al bloque

5º y 6º-Desarrollo de las capacidades individuales necesarias para la interacción social
Actividad 7: Yo no juego a eso

Objetivos:

  • Fomentar el respeto hacia las demás personas.
  • Aprender a no dejarse influenciar para realizar acciones que falten al respeto.
  • Comprender la influencia que tienen nuestros mensajes en las personas con las que nos comunicamos.
  • Favorecer el desarrollo de la empatía.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

Volver al bloque

5º y 6º-Desarrollo de las capacidades individuales necesarias para la interacción social
Actividad 8: Cómo decírselo

Objetivos:

  • Aprender a comunicarse asertivamente.
  • Comprender la influencia en los otros de los mensajes verbales.
  • Valorar el elogio como forma de interacción social positiva.

Técnicas:

  • Virtual: Lectura de situaciones, reflexión y completar ficha.

    Presencial: Diálogo colectivo y trabajo grupal.

Materiales:

Volver al bloque

5º y 6º-Desarrollo de la identidad personal
Actividad 9: Soy más de lo que ves

Objetivos:

  • Fomentar una actitud de respeto hacia las diferencias individuales.
  • Aprender a aceptar a los otros como son.
  • Desarrollar la empatía del alumnado.

Técnicas:

  • Visionado de un cortometraje y coloquio dirigido.

Materiales:

Ficha técnica del cortometraje:

 

Volver al bloque

5º y 6º-Desarrollar la identidad personal
Actividad 10: Historia de un asno

Objetivos:

  • Valorarse de acuerdo con las propias características personales, sin compararse con los otros.
  • Comprender la diferencia entre “valer” y “tener”.
  • Expresar sentimientos positivos con respecto a uno mismo.

Técnicas:

  • Lectura comprensiva.

Materiales:

Volver al bloque

5º y 6º-Desarrollar la identidad personal
Actividad 11: La vida de Clara

Objetivos:

  • Reflexionar sobre el concepto de responsabilidad.
  • Identificar comportamientos responsables e irresponsables.

Técnicas:

  • Virtual: Comentario de texto y análisis de casos.

  • Presencial: Comentario de texto, trabajo en pequeños grupos y análisis de casos.

Materiales:

Volver al bloque

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »