Prueba de obtención directa
OBTENCIÓN DIRECTA DEL CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA
(Artículo 19 Decreto 159/2007)
CALENDARIO
En el curso 2024/2025 el plazo de inscripción comenzó a mitad del mes de octubre finalizando la primera semana de noviembre. Las pruebas se realizaron el pasado 22 de noviembre.
PRUEBA OBTENCIÓN DIRECTA 2025/2026: Todavía no hay fechas publicadas ni para la inscripción ni para la realización de las pruebas
DOCUMENTACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN
1.Impreso rellenado y cuñado por la entidad bancaria que da fe de que los datos son correctos CLICK AQUÍ
2. DNI aspirante
3.Si ostenta la consideración de familia numerosa Impreso CLICK AQUÍ , carnet de Familia Numerosa y certificado de estar al corriente de pagos con el Ayuntamiento de Villena ambos tutores o representantes legales que se puede tramitar de forma telemática en la página web de SUMA siendo necesario la firma digital o personándose en la oficina de SUMA de Villena si no se dispone.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
ANEXO XIV
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA
Las pruebas para la obtención directa del Certificado de Enseñanzas Elementales de Música constarán de dos ejercicios. El centro docente establecerá el orden de realización de las partes y los ejercicios de la prueba:
1. Prueba de especialidad instrumental.
1.1 Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento.
1.2 Interpretación de tres obras de entre un listado de seis, presentado por el alumno o alumna, pertenecientes a diferentes estilos. El alumno o alumna elaborará el listado de seis obras eligiendo de entre aquellas previstas para cada especialidad instrumental, a propuesta del centro docente. Los participantes entregarán al tribunal copias de las piezas que vayan a interpretar, así como los originales de las mismas.
El tribunal podrá admitir otras obras que, a su criterio, sean equiparables a las publicadas en el listado, y que se adecuen al mismo nivel o superior que las propuestas para la prueba de acceso a las enseñanzas profesionales en la especialidad correspondiente.
En el caso de que una obra presentada conste de varios movimientos, el tribunal podrá indicar al aspirante que interprete un movimiento o varios de ellos.
El alumnado que presente obras con acompañamiento estará obligado a interpretarlas con él, aportando su propio acompañante.
En la prueba se valorará la interpretación de memoria de las piezas presentadas y la dificultad de las mismas.
2. Prueba de lenguaje musical. Constará de dos apartados: uno de carácter teórico y otro práctico.
2.1 Prueba teórica. En ella se realizarán dos ejercicios:
a) Prueba de capacidad auditiva. Realización de un dictado musical a una voz con los compases de 2/4, 3/4 o 4/4.
b) Prueba de conocimientos teóricos del lenguaje musical, escrito, y con cinco preguntas a propuesta del tribunal.
2.2 Prueba práctica. También constará de dos ejercicios:
a) Prueba de lectura rítmica en clave de Sol en segunda línea y en clave de Fa en cuarta línea.
b) Prueba de lectura entonada en la tonalidad de Do Mayor.
CONTENIDOS LENGUAJE MUSICAL
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
1. Podrá presentarse a las pruebas para la obtención directa del certificado de enseñanzas elementales de Música y Danza todo el alumnado que no haya concluido las enseñanzas elementales de Música o de Danza, habiendo cursado parte de ellas; así como aquellas personas que aspiren a obtener el Certificado de Enseñanzas Elementales de Música o de Danza, con independencia de su edad.
2. Quienes hayan iniciado estudios reglados en las enseñanzas elementales y deseen presentarse a las pruebas deberán formalizar la solicitud de inscripción en el conservatorio donde se encuentre su expediente académico. Orden 49/2015 Dieciséis. Se modifica el apartado 2 del artículo 29, con la siguiente redacción: «2. Quienes hayan iniciado estudios reglados en las enseñanzas elementales y deseen presentarse a las pruebas deberán formalizar la solicitud de inscripción en el conservatorio donde se encuentre su expediente académico. A efectos de poder realizar estas pruebas en otro centro, el centro de destino solicitará el traslado de expediente al centro de origen.»
3. Las personas que no hayan cursado enseñanzas elementales de Música o de Danza de carácter reglado podrán inscribirse para la realización de la prueba en cualquiera de los conservatorios públicos elementales y profesionales que impartan las enseñanzas elementales de Música o de Danza. El conservatorio en el que se solicite realizar la prueba procederá a la apertura de un expediente académico personal que le permita realizar la prueba de obtención directa del Certificado de Enseñanzas Elementales.
Artículo 30. Solicitudes y documentación
La documentación que deberá aportarse junto a la solicitud de realización de la prueba para la obtención directa del Certificado de Enseñanzas Elementales de Música o de Danza, que figura en el anexo XIII, será la siguiente:
a) Impreso de solicitud de inscripción. En el caso de las enseñanzas elementales de Música, en dicha solicitud constará la especialidad instrumental en la que se realizará la prueba. CLICK AQUÍ
b) Fotocopia compulsada del libro de familia actualizado, en caso de solicitar las reducciones correspondientes.
c) En el caso de alumnado que presente algún tipo de discapacidad, certificado oficial acreditativo expedido por la administración competente, acompañado de una solicitud expresa del tipo de adaptaciones o medios que necesita para poder realizar las pruebas.
NORMATIVA
LEGISLACIÓN PRUEBA DE OBTENCIÓN DIRECTA
ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de la Conselleria de Educación, por la que se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunitat Valenciana. (D.O.G.V 17/05/2011) Artículos 28 a 38.
ORDEN 49/2015, de 14 de mayo, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifican aspectos de la Orden 28/2011, de 10 de mayo, de la Consellería de Educación, por la que se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunitat Valenciana. (D.O.G.V 15/05/2015) Artículo 29.2
Horario Secretaría
Lunes a Viernes de 10:00-12:00
Lunes, Miércoles y Jueves de 17:00-20:00
Dirección
Calle de San Francisco 9D AC, 03400 Villena (Alicante)
conservatorio@villena.es
Teléfono
965801150 Ext. 3510

Mapa Web
Inicio
Alumnado nuevo ingreso
Departamentos
Información académica
Trámites
Galería
Contacto

