La concejala de Igualdad estuvo presente este fin de semana en Madrid para participar en la marcha contra la violencia machista que se convocó a nivel nacional y en la que participaron más de 200.000 personas.
La manifestación tuvo lugar el sábado en la capital española y desde Villena se unieron a ella alrededor de 40 personas gracias a los autobuses que fletaron desde el colectivo feminista de Alicante y desde el sindicato Comisiones Obreras. “Se debe escuchar el clamor de las personas que allí estuvimos”.
La expedición desde Villena salió en la madrugada del viernes al sábado y la jornada se prolongó durante todo el día, antes de la vuelta a Villena. En la manifestación se pidió un cambio en la ley contra Violencia de Género y se denunciaron todos los tipos de violencia machista que las mujeres sufren a diario en nuestro país.
Esta movilización en Madrid se une a los actos que el Ayuntamiento de Villena ha organizado en las últimas semanas como forma de rechazo y denuncia a la violencia contra las mujeres. El balcón del Ayuntamiento lució una pancarta conmemorativa y se publicitó la marcha 7N en distintos puntos de la ciudad. La iglesia de Santa María también lució el fin de semana su iluminación morada como señal de apoyo a la causa.
El jarro de agua fría por los participantes en la marcha se produjo a la vuelta a Villena cuando conocieron que esa misma noche se habían producido otros dos asesinatos machistas en la localidad valenciana de Llíria. Al parecer un hombre asesinó a su pareja y a la madre de esta ante los ojos de un menor de tan sólo cuatro años.
En señal de condolencia ante tan trágico suceso, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias organizó a principios de semana tres minutos de silencio en recuerdo de las víctimas. En Villena participaron miembros del equipo de gobierno y la oposición junto con empleados municipales.