Aula Innova Formación ha participado, durante los días 25, 26 y 27 de mayo, en el Foro de Derechos Digitales realizado en Centre Esplai, Sede de Fundesplai, en el Prat de Llobregat (Barcelona). Un encuentro en el que nos hemos reunido más de 300 profesionales de entidades del Tercer Sector, agentes sociales y representantes políticos para debatir y plantear propuestas en torno a los derechos digitales.

En este marco confluyeron diferentes eventos de las redes que participábamos. La Plataforma Red Conecta Ciudadanía Comprometida, a la que pertenece el Ayuntamiento de Villena, celebró su Asamblea Anual y primer encuentro presencial el miércoles 25 de mayo. Se organizó también el III encuentro bianual de la red de centros de competencias digitales Somos Digital. Y la asociación europea ALL DIGITAL ofició su Asamblea anual y su reunión de Junta Directiva.

El acto central de estas jornadas fue el Foro de Derechos Digitales, celebrado el jueves 26 de mayo, donde los participantes pusimos en situación las brechas digitales desde diferentes perspectivas, mediante ponencias y mesas redondas. Se organizaron 12 talleres simultáneos de temáticas diversas para abordar propuestas concretas que garanticen los derechos digitales mediante el debate y la reflexión.  Además de una oportunidad de encuentro mediante un marketplace que tenía por objetivo favorecer el networking y exponer proyectos y buenas prácticas de las redes participantes.

El fruto de este trabajo ha sido la elaboración del Manifiesto por los Derechos Digitales, donde expresamos nuestro compromiso por defender los Derechos Digitales de la ciudadanía para avanzar en la construcción de sociedades en las que la digitalización esté centrada en la mejora de la vida de las personas.

 

En este foro se entregaron también los premios Somos Digital, que tienen como objetivo reconocer aquellas iniciativas, personas y organizaciones a nivel nacional que desarrollan acciones de transformación digital y mejora de las competencias digitales de la ciudadanía, reduciendo la brecha digital y empoderando a la sociedad a través del uso de Internet y la tecnología.

Estos premios tienen también el interés de reconocer la labor desempeñada por los profesionales de la dinamización tecnológica que desarrollan su labor en los Centros de Competencias Digitales, asesorando, capacitando y facilitando el acceso a la tecnología a los colectivos más vulnerables, haciendo de conectores con las personas y el territorio, adaptando las soluciones a su contexto local y estando en primera línea del desarrollo de la Sociedad de la Información. Así, los premios se han concedido a personas y organizaciones en estas cuatro categorías, Ciudanía Digital, Detectando Talento, Inclusión Digital, que ya se otorgaron en la anterior edición, a la que se ha añadido la categoría de Dinamizador Digital que reconoce a personas que facilitan el proceso de capacitación y empoderamiento digital.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »