Los Cursos de Verano son ‘Rock and Roll Busines. El negocio de la música contemporánea’, ‘Vocal Music Week. Técnica vocal y canto moderno’ y ‘Coeducar para la paz y contra las violencias machistas’
Las actividades se extenderán entre el 27 de junio al 22 de julio y contará con expertos de reputación nacional en las diferentes materias
Villena, 3 de junio.- Los Cursos de Verano de la UA en Villena comenzarán el próximo 27 de junio y se extenderán hasta el 22 de julio, donde se abordarán aspectos vinculados al mundo de la música, la coeducación contra las violencias machistas y el mundo de la empresa enfocada al negocio musical, según ha explicado el director de la Sede Universitaria de la UA, Aurelio López-Tarruella.
Los cursos organizados son ‘Rock and Roll Busines. El negocio de la música contemporánea’, ‘Vocal Music Week. Técnica vocal y canto moderno’ y ‘Coeducar para la paz y contra las violencias machistas’.
Sobre el primero, el director de la Sede Universitaria ha explicado que se trata de un formato novedoso donde se explica a los participantes las claves para el desarrollo de una banda de música en el mercado actual, cuáles son las claves que hay que conocer y atender, más allá del aspecto y calidad música. “Villena es tierra de Rock and Roll y hay mucho interés por los músicos y los grupos de música de esta ciudad, que podrán conocer aspectos interesantes como los derechos de autor o la fiscalidad en este negocio”.
Por su parte, los directores del III Curso Music Week. Técnica Vocal y Canto Moderna, en sus dos niveles, Paco Charro y Ana Camus, explicaron que se trata de unas sesiones prácticas que contará con profesorado de alto nivel como Isabel Villadar, Aurora Arteaga, Nando González, Klau Gandía y la participación en una ponencia cantada de Adrián J. Martín Vega. Gracias a los dos niveles, está abierto para aquellos que no tienen formación musical o de canto, como a las personas que quieren perfeccionar algún aspecto ya trabajado o porque cuentan con alguna formación o experiencia.
Coeducar para la paz
El último curso, dirigido por Marí Cruz Pla, ‘Coeducar para la paz y contra las violencias machistas’ está enfocado desde un tratamiento trasversal, con participantes diversos, ricos y amplios que aborden las cuestiones de género, la sexualidad, las diferentes formas de violencia machistas, entre otros aspectos, que “permita ofrecer nuevas herramientas a los docentes para hacer frente entre los más jóvenes al discurso negacionista de la violencia de género”, según explicó la edil de Igualdad, Alba Laserna.
La directora destacó el plantel de profesionales reputados que participan en este curso que encabezan personalidades como María Elena Simón Rodríguez formadora feminista, conferenciante, analista de género y escritora; y María Amparo Tomé González, profesora de Sociología de la Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona, quienes ofrecerán las ponencias de apertura.
Junto a ellas, participarán Paloma Tosar López, Juan Lillo Simón, Carmen Ruiz Repullo, Carmen Ivars Ronda, Teresa de la Cruz Jordá, Miguel Ángel Arconada Melero, Rosa Celiberti Ribera, Antonia María Perea López y Esther Pérez Vidal.
Toda la información y la solicitud de plaza puede realizarse en https://web.ua.es/es/verano/2022/sedes/villena/coeducar-para-la-paz-y-contra-las-violencias-machistas.html