Esta mañana se han presentado los Cursos de Verano que la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante ofrecerá en Villena del 11 al 28 de julio junto con la gran oferta formativa que los acompaña.

La Universidad de Alicante ha presentado esta mañana en rueda de prensa su programa de “Cursos de Verano Rafael Altamira” en la Sede Universitaria de Villena, un programa que incluye un total de 43 cursos en Alicante y provincia, de los que 6 se impartirán en Villena. La rueda de prensa ha contado con las intervenciones de Concepción Beltrán, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Villena, Eva Valero, directora del Secretariado de Sedes Universitarias de la UA, José Ayelo, director de la Casa de Cultura de Villena y Antonio Martínez Puche, director de la Sede Universitaria de Villena.

DSC_0544Valero ha perfilado las líneas prioritarias que han guiado la confección del programa de esta edición 2016: el carácter profesional y el contenido aplicado, la formación tecnológica, el enfoque de Igualdad y medioambiental, así como el contenido formativo relativo a historia, arte y cultura, y la proyección internacional. «Desde la Universidad de Alicante hemos realizado un esfuerzo para dar cabida al problema del cambio climático y la igualdad de género en esta programación además de bajar las matrículas de los cursos».

En primer lugar, Valero ha detallado que “a tenor de lo expresado en las encuestas de satisfacción del alumnado, seguimos en la idea de ofrecer cursos profesionalizantes y con un fuerte contenido aplicado”. Aquí se incluyen los cursos en materia educacional, centrados en nuevas dimensiones y apostando por la igualdad y las nociones de género, con los cursos “Modelos educativos inclusivos: el deseo de enseñar, la experiencia de aprender”, que tendrá lugar del 25 al 28 de julio; o “¿Nuevas masculinidades? Género e igualdad desde la perspectiva de los hombres” (del 11 al 12 de julio).

El enfoque medioambiental continúa siendo prioritario este año con “Cambio climático y gestión sostenible de los recursos territoriales “(18 y 19 de julio) e “Instrumentos de Desarrollo Local y Territorial. ¿30 años innovando? Balance y propuestas de futuro” (del 18 al 22 de julio).

El apartado historia/cultura/arte completa las líneas prioritarias, con las propuestas “Vocal Music Week by Ccpink” (del 11 al 15 de julio) y “El CASC, certamen de activación sociocultural. 4ª edición” (del 22 al 30 de julio). La matrícula para los cursos ya está abierta en la web http://web.ua.es/es/verano/. «Ya son 11 años los que Villena mantiene una apuesta por la educación, la formación y la cultura con la Universidad de Alicante», ha indicado la edil villenense.

La oferta cultural abierta al público será otro de los pilares sobre los que se sustente la programación para este verano. En este apartado habrá: cine, teatro, conciertos, conferencias o recitales poético. Un total de 20 actividades se han programado, “hacen posible que Villena durante julio sea un epicentro de actividad cultural y formativa», ha subrayado el director de la SUV.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »