La Concejalía de Movilidad peatonalizará los entornos próximos a los centros escolares durante las horas de entrada y salida para fomentar el uso de la bicicleta y medios alternativos al vehículo a motor
Villena, 24 de septiembre.- El Concejal de Movilidad Sostenible, Francisco Iniesta, ha defendido hoy la necesidad “urgente e inexcusable de seguir defendiendo las políticas de movilidad urbana sostenible, la reducción del uso del vehículo a motor con combustible fósil y la generación de recorridos alternativos a otros medios como la bicicleta”, según ha comentado tras su presencia en la Jornada ‘Zonas de Bajas Emisiones en España’, organizada por el Gobierno de España, celebrada el pasado jueves.
Iniesta considera que “frente a posturas involucionistas, es el momento de mirar al futuro y de replantear la movilidad en las ciudades grandes y medias desde un punto de vista de la sostenibilidad. No son tiempos de eliminar carriles-bicis, sino de seguir creando modelos más sostenibles”. El concejal puso como Villena la apuesta que el Ayuntamiento de Villena realiza a lo largo del año en la promoción y uso de la bicicleta.
Peatonalización de acceso a los colegios
En este sentido, Iniesta avanzó que en los próximos días se instalarán 70 nuevos aparcabicis en diferentes puntos de la ciudad, que facilite el uso de este medio de locomoción. Además, ampliará las zonas peatonalizadas de acceso en los momentos de entrada y salida de los colegios de la ciudad, como son el CEIP José María López, Celada, El Grec, Príncipe Don Juan Manuel y Ruperto Chapí. “Si garantizamos la seguridad en los alrededores de los colegios logramos que sea más fácil llegar a ellos en bicicleta u otros medios no contaminantes”, ha aclarado.
El proyecto, que ya se comenzó a desarrollar en algunos centros escolares el curso pasado, consiste en cerrar al tráfico rodado una serie de calles aledañas al centro escolar durante 15 minutos antes y después de la hora de entrada y salida de los escolares.
Semana de la movilidad
Villena, según ha indicado el concejal, celebrará la semana de la movilidad entre el 23 y el 31 de octubre. El 29 de octubre tendrá lugar el ‘Día Sin Coche’. Las actividades vinculadas a esta semana y al día sin coche se avanzarán a lo largo de las próximas semanas, donde se pretende atraer e involucrar a toda la población.