El Ayuntamiento de Villena refuerza su compromiso con la población migrante
Villena, 10 de diciembre.- La responsable de la concejalía de Atención a Migrantes, Alba Laserna, ha presentado la programación de actos para conmemorar el Día del Migrante, que tiene lugar el 18 de diciembre. Estas actividades programadas entre los días 13 y 19 de diciembre pretenden reconocer la contribución de la población migrante y concienciar al resto de la población sobre las vulnerabilidades que afectan a este colectivo.
La edil, acompañada por representantes de Red Pangea, la Asociación Cultural Somos Anti Xenofóbia y el IES Hermanos Amorós, han anunciado una serie de actividades que darán comienzo el próximo viernes, 13 de diciembre, a las 22:22 horas, con el concierto de música tradicional de Palestina y Oriente Medio ‘Rawan Project’ en la cafetería del KAKV. Esta apuesta musical pretende visibilizar la oferta artística de otras etnias y culturas. El aforo es limitado y requiere una aportación de 10 euros. Quienes deseen asistir podrán hacerlo reservando su entrada en el 669938219.
Otra de las actividades programadas para esta conmemoración es la presentación del IV Plan de Integración y Convivencia Intercultural de Villena, que tendrá lugar el martes, 17 de diciembre, a las 19:30 horas, en el aula A50, ubicada en el sótano del KAKV.
Los días 18 y 19, se realizará la proyección de la película-documental ‘Los Williams’, que narra la historia de los hermanos Williams, dos reconocidos futbolistas de ascendencia migrante. Las diferentes proyecciones, con entrada libre, se realizarán en el KAKV, a las 18:00 y 20:00 horas del día 18. Y a las 10:00 y 12:00 horas del día 19, de manera exclusiva para los alumnos de secundaria y bachillerato.
Como cierre a esta jornada, el 18 de diciembre a las 19:30 horas, con un aforo muy limitado, y el 19 de diciembre a las 19:00 horas con un aforo ampliado, el salón de actos del IES Hermanos Amorós acogerá la representación teatral de ‘Metecos’ por parte de los alumnos del instituto. Una obra que invita a reflexionar sobre los problemas que afectan históricamente a la población migrante. Los donativos de estas representaciones serán destinados a la asociación Open Arms.
Estas actividades refuerzan el “compromiso del Ayuntamiento de Villena” y “se presentan como oportunidad para reflexionar sobre el papel de los migrantes y para trabajar por un mundo más inclusivo, solidario y respetuoso” ha apuntado Laserna.